

En este emotivo viaje de autoficción, Eva, una arquitecta ecuatoriana, logra conectarnos con el poder de las palabras a través de la autenticidad de sus historias.
La protagonista decide escribir un libro para Clara, su hija de 7 años, inspirado en el alfabeto con el que le enseña a leer. A través de 27 palabras, una por cada letra del abecedario, buscando legarle herramientas para enfrentar el futuro. Sin embargo, lo que comienza como un manual de lecciones pronto se convierte en un viaje transformador: a medida que profundiza en sus palabras, Eva redescubre su pasado y nos revela verdades que nos invitan a reconectar con nuestra humanidad, nuestras luces y sombras.
Escrito con maestría y singular belleza, El ombligo de Eva ofrece un recorrido emocional inolvidable, cuyo eje principal es la conexión entre madres e hij@s: la más fuerte de todas.
Hola,
Gracias por estar aquí :)
Soy Valeria, mamá y arquitecta ecuatoriana. Me formé en filosofía, artes y arquitectura en la USFQ y en SCAD, Estados Unidos, donde también obtuve una maestría. Durante 15 años trabajé en el diseño y la construcción de proyectos en Ecuador y EE. UU., y en ese proceso me mantuve escribiendo de manera personal reafirmando que, al igual que los pilares sostienen un edificio, los significados que les damos a las palabras, estructuran nuestra realidad.
Desde hace 4 años resido en los Estados Unidos. La aventura de migrar me permitió dedicarme a una nueva forma de construir: me formé como escritora y comencé a edificar con palabras.
Inspirada por el proceso de enseñar a leer a mis hijas, escribí mi primer libro: El Ombligo de Eva. Mis relatos son testimonio del poder transformador del lenguaje, una motivación para escribir y una invitación a conectar con historias que nutren, acompañan y abrazan.


























































